Protectoras solares para la cara de última generación
Solemos aplicar demasiada cantidad de crema hidratante e insuficiente de protectora solar y esto es un error. La protectora solar es imprescindible para la salud de nuestra piel.
Exponernos al sol sin protección hará que esta se quede expuesta a los rayos y que corra más riesgo de sufrir cáncer de piel. Las personas con muchos lunares son más susceptibles, así que deben tener un cuidado especial.
Si hasta el momento no habías incluido el protector solar en tu cuidado de belleza diario te recomendamos que desde ahora lo hagas, porque además evitan el envejecimiento prematuro de la piel, la pérdida del colágeno, las manchas y la creación de arrugas.
La piel de la cara está expuesta al sol durante todo el año por lo que hay que protegerla durante todo el año.
Las radiaciones UVA y UVB que emite el sol son las principales culpables del desarrollo de arrugas, manchas y cáncer de piel.
Radiación IR-A y luz azul o rayos HEV
Desde hace unos pocos años, algunos laboratorios han comenzado a incluir en sus líneas de protectores solares, un protector contra la radiación IR-A.
La radiación IR-A es la radiación infrarroja de las radiaciones del sol y produce efectos nocivos a largo plazo si no se protege debidamente de ella, genera una mayor destrucción del colágeno y reduce su producción.
La luz azul o rayos HEV que emiten las pantallas LED de ordenadores, móviles y tablets, pueden causar manchas en la piel igual que haría una exposición continuada al sol sin protección solar alguna.
La exposición repetida durante años a la luz artificial de las nuevas tecnologías, puede traducirse en manchas y piel dañada, sobre todo en aquellas personas que tienen una piel más sensible.
Aplica una fina capa de protector solar en tu rostro antes de empezar la jornada de trabajo frente al ordenador o tablet y repite cuando ya hayan pasado unas horas. En la actualidad hay cremas muy fluidas y cómodas de llevar a diario. No tienen nada que ver con las cremas solares pastosas y densas de toda la vida.
Protección solar de amplio espectro
Además de proteger de los UVB, UVA e IR-A, los protectores solares de última generación, como estas, también protegen de los rayos HEV, más conocidos como luz azul, que no solo emite el sol, sino los dispositivos tecnológicos como tablets y el ordenador.
A continuación te mostramos una selección de cremas solares de última generación y alto espectro para el rostro:
Protectoras solares muy fluidas para el rostro
Son las más comodas de llevar en tu día a día, no dejan manchas blancas, se extienden muy bien y no son grasas. Las hay con color e invisibles, según tu necesidad.
Protectoras solares biodegradables que no dañan los ecosistemas marinos
Protectoras solares seguras para el medio ambiente completamente libres de filtros UV químicos, parabenes, alcohol, conservantes, perfume y químicos sintéticos. Su principal compuesto es el óxido de zinc. Adecuadas para practicar deportes acuáticos puesto que no dañan el ecosistema marino y son resistentes al agua. Ideal para la práctica de deportes al aire libre (surf, ciclismo, running).